Fausto Gonzalez
Samantha Dagorret
Liliana Peralta
Monday, February 27, 2012
Entretenimiento
Folclórico Nicaragüense
En la capital de
Nicaragua, Mangua, hay un teatro llamado Teatro Nacional Rubén Darío. Fue
establecido en el año 1969 y tres años después un terremoto pego a la cuidad.
Sorprendentemente, fue uno de los pocos edificios altos que quedo en contacto.
Ahora el teatro es el hogar para varias conferencias, desfiles de moda,
conciertos, presentaciones de libros, y también presentaciones de arte. Y para
n nuestro caso, tienen presentaciones de bailes nacionales folclóricos.
El Gueguense
· Escrito en el siglo XVI cuanta la historia de la resistencia pacifica de los indígenas contra los españoles. Los españoles llegaron a la cuidad de Diriamba demandando la sumisión a la corona española y la conversión a cristianismo. Enfurecidos los indígenas atacaron y desde entonces se a conocido como la primera guerra contra extranjeros en Nicaragua. Y un siglo después, los descendientes crearon esta obra teatral. Los disfraces de los personajes describen la valoración socioeconómica: el español trae vestuario elegante y ropa colonial, con mascaras de piel blanca, pelo rubio, y ojos azules, los mestizos traen ropa mas simple y descalzos o de chinelas con mascaras de piel mas oscuras y pelo negro, las mujeres están vestidas de vestidos y accesorios de joyería, y finalmente las bestias traen mascaras de caballo.
Baile del Toro
Huaco
Indio Caraceño
Folclorico
· En el mes de
agosto, comenzando el primero, las habitantes de Nicaragua celebran con música,
comida, desfiles de caballos, y carrosas.
Las celebraciones están dedicadas al Bajado del Santo, que consiste de traer la
estatua decorada con flores de muchos colores de la iglesia de Santo Domingo
hacia el centro de la cuidad que queda menos de un kilometro de distancia. Allí
se queda diez días y después lo regresan a la iglesia en donde duerme un año completo,
esto de llama la Subida del Santo. Es un evento de religión pero en forma de
fiesta, bulla, y mucha felicidad. Los
desfiles de caballos y carrosas son largas y recorren las calles para que mucha
gente los vea en diferentes partes de la cuidad. Aquí espectadores y jueces ven
la calidad de los caballos las habilidades de los que los montan. Las
montadoras/montadores varean en edades y las bestias también: caballos, ponis,
toros, y vacas.
Hípicas
Fin de la presentación
Sunday, February 26, 2012
Turismo en Nicaragua
Tirolesa en Nicaragua
Tirolesa es una cuerda o cable en tensión por lacual la gente se desliza con el uso de una polea para cruzar de un lado a otro en un barranco, un rio, o una cañada.
La tirolesa hoy en día forma parte de los atracciones principales de los parques de aventura en todo el mundo.
Volcán Masaya
El parque nacional del volcán Masaya comprende un área de 54 km² e incluye dos volcanes y cinco cráteres.
Los volcanes han hecho erupción varias veces en la historia y eran temidos por los pueblos indígenas y los conquistadores españoles.
Las erupciones del volcán han tenido un impacto dramático en los alrededores, rocas y cenizas volcánicas cubren los alrededores.
Puedes emprender un recorrido nocturno de el volcán Masaya.

Laguna de Perlas está situado en el mar Caribe, unos 35 kilómetros de la Laguna de la ciudad de la Perla Cay.
El agua poco a poco se vuelve de color gris oscuro a azul turquesa.
"La comida Nica"
"La comida Nica", como los nicaragüenses lo llaman, es una mezcla criola de América latina. El maíz, frijoles, plátanos, yuca y carne de cerdo son ingredientes populares. Los mariscos son comunes a lo largo de la costa del Caribe. Los nicaragüenses hacen un amplio uso de una amplia variedad de frutas tropicales. Los platos típicos incluyen vigorón, gallo pinto, y como postre el flan.
Los orígenes de la comida nicaragüense vienen del maíz, y su amplio uso y derivaciones constituyen la herencia culinaria legada por las antiguas culturas indígenas que existente en la zona. Este hecho explica la gran familiaridad entre la comida típica nicaragüense, y la de los países de la región centroamericana y México.
Flan es uno de los platos de postre más comunes en el mundo latino. El flan viene originalmente de la zona fronteriza de Francia y España, este postre sencillo y elegante se ha extendido en popularidad en Nicaragua.
Flan es uno de los platos de postre más comunes en el mundo latino. El flan viene originalmente de la zona fronteriza de Francia y España, este postre sencillo y elegante se ha extendido en popularidad en Nicaragua.
Mezclado con chicharrones de cerdo crujiente y cubierto con una ensalada de col de repollo picante. Esta comida se sirve en una hoja de plátano.
Es una comida que todos comen en Nicaragua. Este plato suculento, sana y llena con mucho arroz y frijoles.
Perfil/Historial
Demografía y Geografía
- Nicaragua es el país más grande de todo Centroamérica.
- Los países que rodean a Nicaragua son Honduras y Costa Rica al junto con el mar del caribe y el océano pacifico.
- El tamaño de Nicaragua se puede comparar con el país de Grecia y con el estado de Nueva York.
- La ciudad capital de Nicaragua, Managua, es la ciudad con la población mas grande con aproximadamente 1.2 millones de persona.
- El lenguaje que se habla por la mayoría de los nicaragüenses
es el español.
- La población de Nicaragua es de aproximadamente 5.7 millones de habitantes.
- El 69% de los nicaragüenses son mestizos, el 17% son blancos, el 9% son afro-nicaragüenses,
y el 5% del resto de la población son Amerindios.
Catedral de la Asunción, León
- La religión mas popular en Nicaragua es el catolicismo romano, y después seria el evangelismo.
Subscribe to:
Posts (Atom)